Los coches eléctricos son, de momento, caros y grandes. De hecho, es lo que ha pretendido la industria desde un primer momento, teniendo en cuenta que son modelos con los que han tenido más sencillo amortizar los altos costes que han supuesto sus primeros lanzamientos.
Y eso no parece que vaya a cambiar en el futuro. Renault, si hablamos de las noticias más recientes, ya está avisando de que será complicado ofrecer un vehículo eléctrico barato, pues los costes de las materias primas no deja de subir. Volkswagen también empieza a ver inviable una de sus grandes promesas: un coche eléctrico de 20.000 euros.
La solución de los fabricantes está siendo, de momento, miniaturizar sus modelos eléctricos. Renault ya ha presentado su Mobilize Duo, un pequeño ciclomotor eléctrico que no deja de ser una evolución de su Twizy. Citroën lo está intentando con el Ami y sus diferentes variantes. Eso, o miniaturizar el interior. Es decir, renunciar a la mayor parte de los atractivos con los que nos venden los nuevos modelos. Adiós a las pantallas y el software con su Citroën 'oli' [all-ë].
En busca del coche eléctrico barato
Evidentemente, la búsqueda por el coche eléctrico barato no ha hecho más que comenzar. Y en esa guerra, hay un marca que ha querido romper el mercado desde el principio. Hablamos de Next.e.Go Mobile, una empresa que ha tenido que reinventarse pero que ya ofrece un nuevo lanzamiento.
A Next.e.Go Mobile se la llevó por delante la pandemia de coronavirus en 2020. Este fabricante alemán de vehículos eléctricos entró en suspensión de pagos en abril de 2020 pero ha conseguido revivir la firma y contar con una segunda planta en Bulgaria (tras una inversión de 140 millones de euros) para apoyar a la fábrica de Alemania.
Tras fundarse en 2015 y presentar su primer prototipo en 2017, Next.e.Go Mobile se hizo un hueco entre la prensa con su city e.GO Life, un pequeño eléctrico que por fin pudo verse en las calles alemanas en noviembre de 2021 y que se ha enfocado en Noruega y Suecia para dar sus siguientes pasos. Ahora, este pequeño urbano tendrá un hermano, de nombre tan largo como el anterior.
Next.e.GO Mobile SE e.wave X, un nombre tan largo como el propio coche
Casi podría decirse que el nuevo Next.e.GO Mobile SE e.wave X es tan largo como el propio coche. Porque el nuevo eléctrico de esta particular firma alemana vuelve a apostar por la sencillez extrema. Con unas medidas de 3,36 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,63 m de alto, se posiciona como un modelo perfecto para el entorno urbano.
En su interior se alojan cuatro plazas y un maletero de apenas 116 litros que se amplía hasta los 617 litros con los dos asientos traseros abatidos. Aunque su modelo base es muy escueto, la versión Urban ya incluye compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, asientos delanteros calefactados, sensores de aparcamiento y cámara trasera, cargador inalámbrico, volante de piel o activación remota de la climatización.

En cuanto a sus capacidades mecánicas, monta un motor eléctrico de 86 kW (117 CV), limitado a una velocidad punta de 135 km/h. La batería también deja claro que es un modelo pensado para ciudad, con 30,4 kWh de capacidad que puede alcanzar hasta 250 km de autonomía en su ciclo urbano (163 km combinado) y su carga se puede reducir hasta las tres horas si se carga 11 kW, el máximo de potencia admitida.
En el lado negativo, el consumo de este Next.e.GO Mobile SE e.wave X se prevé alto, homologando 18,6 kWh/100km, que deberá ser menor en el entorno urbano. Pese a ello, no hay que olvidar que hablamos de un coche que parte en Alemania de los 24.990 euros. Aplicando las ayudas españolas del Plan Moves III, este precio se quedaría en 17.990 euros.
Este coche eléctrico barato estará disponible en España pero, de momento, es necesario hacer una primera reserva en su página web. En ella especifican que se entregarán primero las unidades de Alemania y que más tarde llegarán las entregas en el resto de países. Pese a ello, dejan claro que los precios anunciados son los alemanes y que éstos pueden cambiar en terceros países.
No hay que perder de vista que los coches eléctricos tan baratos son, a día de hoy, casi inexistentes. Smart vendía sus EQ hasta hace unos meses en el mismo rango de precios pero la estrategia de la marca se ha enfocado en elevar sus modelos a una nueva categoría y su Smart #1 superará los 40.000 euros de inicio. Solo el Dacia Spring se ofrece como una gran alternativa.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Usuario desactivado
Los coches eléctricos son CAROS y GRANDES, basicamente porque es la única manera de METER semejantes baterías para que puedan MUY mínimamente rivalizar en autonomía contra coches de combustión, y ni aún así se acercan en uso real.
Los coches con pequeñas baterías podrían ser PEQUEÑOS y BARATOS, pero no tendrían sentido porque la autonomía sería corta y ridícula para la libertad de movimiento que TE DEBE DAR poseer un vehículo.
Así que el perfil de comprador actual está claro, un buen SUV o berlina/familiar diesel/gasolina potente para viajar a 150 sin miedo a la autonomía, y un Tesla model 3 o semejante para moverse por la ciudad. (Porque obviamente la mentalidad "ecológica" de los pudientes no pasa por usar el transporte público con los plebeyos)
Los plebeyos, con patinete xiaomi y iphone a plazos, dejandose 60% de sueldo en alojamiento, empeñados en una carrera de la rata constante en la gran ciudad. (La gracia es que estos "ilusos"son los primeros que defienden el coche eléctrico como si acaso se lo fueran a poder permitir algún día)
Progreso lo llaman, tremendo contraste entre ricos y no ricos se nos está quedando. Disfruten lo votado.
p2dzca
¡Pero qué broma es esta!
¡25.000 euros por un microjuguete!
sapito_uy
Antiguamente tener auto era un lujo de pocos, pero con el paso de las décadas se fue democratizando. Ahora ¿vuelta a empezar y que las masas usen solo el transporte público?
Antonio
2 metros bajo tierra en Euro NCAP.
sanamarcar
No se el KWh va a 400 euros de bateria con la electrónica de conversión, en este caso en la batería te dejarias 10.000-12000 euros. Con 30 kWh se pueden hacer muchas cosas en una casa. Lo suyo para que el coche electrico fuera popular es darle mucha caña a esas baterías o reducir su coste 1/3. Podrian dar alternativa a gente que les llega en ppio con la mitad de capacidad.
Escepticum
Y pregunto... ¿esa especie de juguete infantil de color menta-pistacho edulcorado va a cumplir con la normativa Euro 7 de seguridad? porque lo que tiene pinta es que por no caber, no cabe ni el airbag.
Usuario desactivado
Los coches son un lujo.
Los pobres volverán a saber que son pobres.
martindione
ese es el auto o el llavero? simpático el karting de 25 mil euros, hasta el nombre es un sinsentido
Sporty
Sigo sin entender como cuestan tan caros.
Mr.Floppy
Barato? 😳
linuxok
¿Y los juguetes caros estos cuántas estrellas Euro NCAP tienen? ¿Menos cinco? Todo lo que se ha avanzado durante décadas en seguridad, autonomía, libertad... nos lo vamos a cargar con el cuento del coche eléctrico.
Disfruten de la UE.
vanaxmi
Y los responsables de la marca aún se preguntarán por qué les fue mal en el pasado...
poncho321
Las marcas pierden dinero con los eléctricos por eso los venden caros, dejan de ingresar por piezas, revisiones, etc,.
Una carrocería con ruedas y baterías no puede costar 20k pavos,,,
nadadorlp
Espero poder electrificar pronto mi vehículo en algún taller por diez mil euros.
alfa.station
Por favor, ¡qué ganas de desinformar!...por apenas 21.000€ tienes un MG4 con 350km de autonomía 100% eléctrica. Un cochazo se mire por donde se mire...que supera ampliamente en calidad, prestaciones y confort a los Id-3 y cualquier otro generalista europeo.
Lo que ponéis aquí es un micromachine, una cortadora de cesped, un "cacho-plástico" que no sirve ni para el Mario Kart. Por 8000 euros ya me parecería incluso caro. ¿Y se pretende que alguien cuele a pagar más del triple de lo que ya sería un precio por encima de la sensatez?.
Esta noticia es un timo, como el de no atreverse a publicar los precios finales de los vehículos...ahora todo es "6 euritos al día", "menos de 200 euros al mes"...pero en cuanto haces cálculos, te vas a los 45.000 euros con los intereses de financiación, por un coche equivalente a un triste Twingo.
Los coches eléctricos van a a ser igual de asequibles que los de combustión...de hecho, viendo la moda de sacar únicamente suv gasolina, los eléctricos van a ser incluso más asequibles. Ya empiezan a llegar modelos a nuestro que lo demuestran (MG4) y muchos más que van a llegar en los próximos meses.
El rango de coches eléctricos (coches de verdad, no la ridiculez del reportaje) entre los 20.000 y 25.000 euros está más que garantizado...otra cosa es que sea de marcas europeas empeñadas en cobrar un extra de 19.000€ sobre el precio real del vehículo.